¿Cuáles son las principales diferencias entre los antisépticos de piel sana (Miclorbic) y los geles? A continuación os comentamos las principales diferencias.
Miclorbic alcohólico 0,5% transparente
Composición: Isopropanol categoría biocida (el etanol, hasta antes de esta crisis, se quería retirar para los productos sanitarios como normativa europea). Tiene un 70% de IPA. Contiene Clorhexidina al 0,5% de concentración. Este principio activo es el antiséptico utilizado ahora en todos los productos sanitarios, medicamentos y antisépticos en sustitución de las soluciones yodadas.
Indicaciones: Antiséptico de piel sana. Previa a punciones, catéteres, limpiezas de zonas prequirúrgicas, limpieza de manos… (no indicado, pero si utilizado para superficie e instrumental)
Gel – Neostex
Composición: Etanol categoría biocida (el de la mayoría de empresas que han ido surgiendo estos días, no es biocida. Es como mucho cosmético). Tiene un 78% de etanol (muy por encima de lo que se está ofreciendo en la actualidad).
Indicaciones: Limpieza de manos
En resumen:
Como producto, es mucho mejor el antiséptico Miclorbic ya que está autorizado como biocida, está aprobado por la Agencia del medicamento con toda la normativa pertinente desde hace más de 10 años y además está indicado para el lavado de manos en seco por fricción como dice la norma UNE:1500.
Además, aparte de tener más del 70% de alcohol que ya lo consideraría virucida, presenta clorhexidina que es un principio activo aprobado por la Agencia Europea y la FDA para estar incluso en contacto con heridas.